LISAB
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • BIENVENIDA
    • Quienes somos
    • Noticias
    • GALERIA
  • Capacidades
    • Servicios Análiticos
    • Asesorias
  • Investigación
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Oportunidades
  • Eventos o Cursos
    • Webinar ForCARe
    • Curso DEM Suelos >
      • Bienvenidos
      • Profesores
      • Programa
      • Contacto
      • Inscripciones
      • Vínculos
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

BIENVENIDOS y BIENVENIDAS

El Laboratorio de Investigación en Suelos, Aguas y Bosques (LISAB) de la Universidad de Concepción es un laboratorio de investigación, docencia y servicios que se enfoca en el estudio de los procesos biogeoquímicos que ocurren producto de la interacción de los bosques con su medio y su efecto en los suelos y aguas. Como laboratorio de servicio el LISAB posee capacidades analíticas que permiten el  procesamiento, análisis y estudio de muestras de suelos, aire, aguas y tejidos vegetales. Contamos con tecnología de punta y personal altamente calificado que aseguran la entrega de resultados confiables en los menores tiempos posibles y con los mayores estándares de calidad y certeza.

La investigación llevada a cabo en el LISAB se enfoca en la búsqueda de respuestas a interrogantes científicas que se relacionan a la forma en que los plantas se interactúan con su medio y hacen uso de los recursos nutritivos e hídricos. Un componente importante de esta labor se relaciona al estudio de  como las acciones o manejos afectan la sustentabilidad productiva de los ecosistemas forestales.

En docencia los académicos asociados dictan clases relacionadas a la disciplina con Suelos y Geomorfología, Nutrición y Fertilización Forestal, Productividad de Sitios, de Rehabilitación y Conservación de Suelos, y Biogeoquímica de Suelos y Bosques.

El área de servicios, nuestro laboratorio presta servicios de análisis de muestras de suelos, aguas y tejidos vegetales a proyectos de investigación, servicios públicos y a empresas privadas. Nuestra visión como laboratorio de servicios se basa en la generación de vínculos de colaboración y confianza que aseguren el trabajo a largo plazo entre nuestras  instituciones. 

Nuestro laboratorio también colabora estrechamente con la Cooperativa de Produtividad Forestal, de la cual el Prof. Rafael Rubilar es coodirector junto a los profesores 
R. Cook (NCSU), J. Raymond (Virginia Tech U) y Campoe, O (UFSC). La cooperativa reúne a universidades, centros y a los principales actores de la industria forestal a nivel mundial. Mediante este estrecho vinculo, nuestro laboratorio está en permanente contacto con la industria y conoce de cerca los desafíos y necesidades de la misma. Si quieres conocer más de la Cooperativa te invitamos a visitar el sitio web de la misma.
​
Así también nuestro laboratorio colabora con la iniciativa ForestaNativa de la cual el Prof. Felipe Aburto es Director. Esta iniciativa busca aportar de manera relevante al aumento de la superficie y funcionalidad de nuestros bosques nativos. La investigación que se desarrolla en el marco de ForestaNativa es dirigida por el Prof. Aburto y otros académicos de la Facultad de Ciencias Forestales. En esta se busca determinar como las reforestaciones de nuestros bosques nativos logran recuperar la funcionalidad y provisión de servicios de estos ecosistemas.
FOREST PRODUCTIVITY COOPERATIVE
FORESTA NATIVA
Imagen
LISAB - Laboratorio de Investigación en Suelos, Aguas y Bosques
Telefóno (56-41) 2207421
sueloaguabosque@gmail.com​
Victoria 631, Barrio Universitario, Concepción, Región del Biobío - Chile
LISAB Derechos Reservados - 31 de Agosto de 2020
CONTÁCTANOS
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • BIENVENIDA
    • Quienes somos
    • Noticias
    • GALERIA
  • Capacidades
    • Servicios Análiticos
    • Asesorias
  • Investigación
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Oportunidades
  • Eventos o Cursos
    • Webinar ForCARe
    • Curso DEM Suelos >
      • Bienvenidos
      • Profesores
      • Programa
      • Contacto
      • Inscripciones
      • Vínculos